Minería Inteligente

Sistema de Control de Polvo en Tiempo Real

Desliza para ver más

RESUMEN

Kapital Telekom S.A.C., en adelante Kapital, cuenta con una cartera de productos basados en una tecnología IoT (Internet de las Cosas) para atender a la industria minera, entre estos productos se destacan el Sistema de Control de Polvo, Sistema de Notificaciones al Teléfono Móvil en Operaciones Mineras, Gestión de Flotas, Seguimiento de Activos, entre otros.


Sistema de Control de Polvo

Kapital presenta en esta oportunidad, un sistema de control de polvo con tecnología IoT dirigido a empresas mineras que enfrentan un problema común: la emisión de polvo y partículas finas durante la extracción, transporte y almacenamiento de minerales. Este polvo puede ser perjudicial tanto para los trabajadores como para las comunidades cercanas, ya que puede causar problemas respiratorios y otros problemas de salud a largo plazo.

El polvo generado por las minas también puede afectar el medio ambiente y la calidad del aire, lo que puede resultar en sanciones gubernamentales y multas para las empresas mineras.

El sistema de control de polvo con tecnología IoT ayuda a resolver estos problemas al proporcionar un medio para monitorear en tiempo real los niveles de material particulado o polvo en las zonas de influencia de la mina, permitiendo que las empresas tomen medidas preventivas para reducir la emisión de polvo.

Además, el sistema es fácil de instalar y mantener, con sensores que tienen una duración de batería de hasta 10 años, lo que ayuda a reducir los costos de operación a largo plazo.

En resumen, el sistema de control de polvo con tecnología IoT de Kapital, es una solución innovadora y efectiva que permite a las empresas mineras reducir la emisión de polvo, proteger la salud de sus trabajadores y comunidades cercanas, mejorar la calidad del aire y evitar sanciones gubernamentales y multas.

EL PROBLEMA

El problema del control de polvo es un tema crítico para las empresas mineras, ya que la emisión de polvo y partículas finas es un riesgo importante para la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas, así como para el medio ambiente.

En las minas, el polvo se produce en varias etapas del proceso de extracción y procesamiento del mineral, como la perforación, voladura, trituración y transporte. Este polvo puede contener sustancias nocivas como sílice, plomo, cadmio y arsénico, entre otros, que pueden ser perjudiciales para la salud humana si se inhalan.

Además, el polvo generado por las minas puede tener efectos negativos en el medio ambiente, incluyendo la contaminación del aire y del agua. Esto puede afectar la biodiversidad local, la calidad del aire y la salud de las personas que viven cerca de la mina.

Las empresas mineras enfrentan una serie de desafíos para controlar el polvo, incluyendo la necesidad de monitorear los niveles de polvo en tiempo real, así como la implementación de medidas preventivas y correctivas para reducir la emisión de polvo. Estas medidas pueden incluir la aplicación de rociadores de agua, la instalación de sistemas de control de polvo y la reducción de la velocidad de los vehículos que transportan el mineral.

Sin embargo, estas medidas pueden ser costosas y no siempre son efectivas, ya que el polvo puede ser difícil de controlar en entornos de trabajo dinámicos y cambiantes como una mina.

En este contexto, el sistema de control de polvo con tecnología IoT ofrece una solución innovadora y efectiva para monitorear y controlar el polvo en tiempo real, lo que permite a las empresas mineras tomar medidas preventivas y correctivas oportunas para reducir la emisión de polvo y proteger la salud de los trabajadores, las comunidades cercanas y el medio ambiente.

EL PRODUCTO

El producto está basado en una solución de IoT (Internet de las cosas) que utiliza tecnología LoRaWAN. Esta tecnología permite una comunicación de largo alcance y bajo consumo de energía. Los dispositivos se comunican de manera inalámbrica y pueden ubicarse hasta a 20 kilómetros de distancia con baterías que pueden durar hasta 10 años, lo que los hace ideales para aplicaciones en las que es difícil o costoso proporcionar alimentación eléctrica y conectividad de red.

Los productos basados en tecnología LoRaWAN se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones IoT, como monitoreo ambiental, seguimiento de activos, medición de nivel de agua, automatización de edificios, agricultura inteligente y muchos más.

En resumen, un producto basado en tecnología LoRaWAN es un dispositivo IoT que utiliza la tecnología de comunicación de largo alcance y bajo consumo de energía LoRaWAN para enviar datos a través de una red existente a un servidor en la nube, donde se almacenan y procesan para su análisis y visualización.

El sistema de control de polvo con tecnología IoT se diferencia significativamente de la forma tradicional de controlar el polvo en las empresas mineras, que se realiza de forma manual y basada en calendarios predefinidos. Esta metodología manual de control de polvo puede ser inexacta, ya que no tiene en cuenta las fluctuaciones diarias en la emisión de polvo, lo que puede resultar en la aplicación ineficiente de los productos reductores de polvo.

Por el contrario, el sistema de control de polvo con tecnología IoT utiliza una red de sensores inalámbricos para monitorear en tiempo real los niveles de polvo en diferentes áreas de la mina y la zona de influencia, lo que permite a las empresas mineras tomar medidas preventivas y correctivas en tiempo real.

Los sensores en el sistema de control de polvo IoT tienen una duración de batería de hasta 10 años, lo que reduce los costos de mantenimiento y reemplazo. Además, los datos recopilados por los sensores se envían a una antena que puede estar hasta a 20 km de distancia, lo que permite a las empresas mineras monitorear el polvo en áreas remotas de la mina.

Otra ventaja del sistema de control de polvo con tecnología IoT es que puede ser configurado para establecer alertas cuando los niveles de polvo superan los umbrales establecidos. Esto permite a las empresas mineras tomar medidas preventivas antes de que el nivel de polvo se convierta en un riesgo para la salud y el medio ambiente.

En resumen, el sistema de control de polvo con tecnología IoT se diferencia de la competencia en varios aspectos, incluyendo la precisión y la eficiencia en el monitoreo en tiempo real de los niveles de polvo, la capacidad de establecer alertas y la durabilidad de los sensores y la batería. Estas características lo hacen una solución innovadora y altamente efectiva para el control de polvo en empresas mineras.

Además de las ventajas en términos de precisión y eficiencia en el monitoreo de los niveles de polvo, el sistema de control de polvo con tecnología IoT también puede tener un impacto significativo en el costo y el ahorro de las empresas mineras.

En primer lugar, el sistema de control de polvo con tecnología IoT permite a las empresas mineras aplicar productos reductores de polvo de manera más eficiente, ya que los sensores miden los niveles de polvo en tiempo real, lo que les permite ajustar la cantidad de producto aplicada según sea necesario. Esto puede resultar en un ahorro significativo en los costos de los productos reductores de polvo, ya que se aplica la cantidad justa de producto, en lugar de aplicar una cantidad excesiva.

Además, el sistema de control de polvo con tecnología IoT puede ayudar a las empresas mineras a cumplir con los estándares y regulaciones ambientales, lo que puede evitar multas y sanciones. Al tener datos precisos sobre los niveles de polvo en tiempo real, las empresas mineras pueden tomar medidas preventivas para evitar que los niveles de polvo superen los límites permitidos, lo que reduce el riesgo de sanciones y multas.

Otro beneficio económico del sistema de control de polvo con tecnología IoT es que puede reducir el costo de mantenimiento y reemplazo de los equipos de monitoreo de polvo. Debido a que los sensores tienen una duración de batería de hasta 10 años, se reduce la necesidad de reemplazarlos con frecuencia, lo que puede resultar en un ahorro significativo en los costos de mantenimiento.

En resumen, el sistema de control de polvo con tecnología IoT puede tener un impacto positivo en el costo y el ahorro de las empresas mineras, al permitirles aplicar productos reductores de polvo de manera más eficiente, cumplir con los estándares y regulaciones ambientales, y reducir los costos de mantenimiento y reemplazo de los equipos de monitoreo de polvo.

LOS BENEFICIOS

  • Monitoreo preciso en tiempo real

    Los sensores del sistema de control de polvo con tecnología IoT permiten un monitoreo preciso y en tiempo real de los niveles de polvo en las instalaciones mineras y en las zonas de influencia, lo que permite una respuesta más rápida ante cualquier aumento en los niveles de polvo.

  • Ahorro de costos en productos reductores de polvo

    Al tener mediciones precisas de los niveles de polvo, las empresas mineras pueden ajustar la cantidad de productos reductores de polvo que se aplican según sea necesario, lo que puede resultar en un ahorro significativo en los costos de los productos.

  • Cumplimiento de regulaciones y estándares ambientales

    El sistema de control de polvo con tecnología IoT ayuda a las empresas mineras a cumplir con las regulaciones y estándares ambientales, lo que reduce el riesgo de multas y sanciones.

  • Reducción de enfermedades respiratorias

    Al controlar los niveles de polvo en las instalaciones mineras y en las zonas de influencia, el sistema de control de polvo con tecnología IoT puede reducir la exposición de los trabajadores y la población cercana a enfermedades respiratorias.

  • Aumento de la productividad

    Al reducir los niveles de polvo en las instalaciones mineras, se mejora la visibilidad, lo que puede aumentar la productividad al permitir que los trabajadores vean con mayor claridad durante sus tareas.

  • Reducción de costos de mantenimiento

    Los sensores del sistema de control de polvo con tecnología IoT tienen una duración de batería de hasta 10 años, lo que reduce la necesidad de reemplazarlos con frecuencia, lo que a su vez reduce los costos de mantenimiento.

  • Mejora de la imagen corporativa

    Al implementar un sistema de control de polvo con tecnología IoT, las empresas mineras pueden mejorar su imagen corporativa al demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud de sus trabajadores y la comunidad cercana.

En resumen, el sistema de control de polvo con tecnología IoT ofrece beneficios significativos en términos de monitoreo preciso, ahorro de costos, cumplimiento de regulaciones ambientales, reducción de enfermedades respiratorias, aumento de la productividad, reducción de costos de mantenimiento y mejora de la imagen corporativa para empresas mineras.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN

ESTAMOS LISTOS PARA ATENDER SUS REQUERIMIENTOS